Instalación suelo radiante en Bilbao

Suelo radiante en piso

canal youtube

Video del antes y el después en instalación por suelo radiante por agua en reforma vivienda.

Con la calefacción por suelo radiante, un buen diseño instalación más buenos aislamientos conseguirás un gran ahorro energético.

Reforma vivienda en Santutxu

Te hacemos el estudio e instalación a precio económico

Ofertas en calefacción

 

Energías renovables en el extranjero

 

Gracias a las energías renovables el precio de la electricidad fue negativo por un día en Alemania
 
¿Energía a coste cero? Las renovables lo pueden conseguir, pero seguiremos pagándola.
 
¿Qué es el «pool» eléctrico? Los distintos generadores de energía acuden a un mercado mayorista para subastar su energía producida. La nuclear y la hidráulica son las primeras en entrar a esta subasta ya que ofertan la energía a precio cero por su baja capacidad de parada y porque ya están amortizadas.
Después entran las renovables, que también conllevan coste cero, a fin de cuentas, esa energía ofertada no se almacena y se perdería.
Finalmente, entran el resto de centrales como las de gas o carbón siendo estas últimas las que fijan el precio.
 
 
Entonces, ¿cómo es posible un precio de electricidad negativo? Alemania es uno de los países más comprometidos con la generación de energía limpia y renovable. Tras el desastre de Fukushima tomaron la decisión de reducir la producción de energía nuclear hasta llevarla a cero en el 2022 para evitar un accidente tan catastrófico como este. A partir de entonces, y persiguiendo esta meta, se han llevado a cabo inversiones en planes como el Energiewende cuyo objetivo es que en 2050 el 80% de la energía del país se genere por medio de fuentes limpias y renovables.
 
Y entonces … El domingo ocho de mayo hizo un día precioso en Alemania. Brilló el sol,  y sopló una fuerte brisa. Mientras la mayor parte del país disfrutaba de la bonanza climatológica, las compañías eléctricas miraban nerviosas los contadores. Durante unas horas, el precio de la luz bajó tanto que tuvieron que pagar por generarlo en lugar de cobrar. Un nuevo record en energías renovables consiguiéndose un abastecimiento del 95%.
 

¿Consecuencias? ¿buenas? ¿malas? ¿increíbles?

 
El precio en el mercado de la electricidad en esa jornada fue negativo llegándose a los -130 euros el megavatio por hora. Esto se traduce en que las compañías deberían haber pagado a sus usuarios para que consumieran. La mala noticia es que esto no es así en la práctica y no significa que los consumidores alemanes recibieran dinero en sus facturas.
 
Alemania no es la única con superávit energético, Dinamarca por ejemplo genera ya el 140% de la energía que necesita mediante plantas eólicas. Y no es necesario salir de nuestras fronteras para encontrarnos ejemplos similares ya que Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura también generan más electricidad con energía renovable de la que consumen.
 
La nueva política energética avanza viento en popa. Suena paradójico, pero siempre se mantendrán plantas de generación más convencionales dada la relación directa de las energías renovables con el clima existente.
 
 
Referencias:

Calefacción sostenible

¿COMO AHORRAR EN ENERGÍA?

La calefacción sostenible puede llamarse a aquella que utiliza los sistemas menos contaminantes aplicando simultáneamente estrictos criterios de eficiencia energética. Además, es necesario tener en cuenta varios parámetros, como la forma de producir la calefacción, el aislamiento y la forma de distribuirla.

La energía sostenible se basa en los dos pilares de las energías renovables y la eficiencia energética .

Algunas definiciones para la energía sostenible:

  • Suministro de energía que satisfaga las necesidades actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. La energía sostenible tiene dos componentes clave: la energía renovable y la eficiencia energética. – Asociación de Energía Renovable y Eficiencia
  • Una armonía dinámica entre una justa disponibilidad de bienes y servicios intensivos en energía para todas las personas y la preservación de la tierra para las generaciones futuras. La solución será encontrar fuentes de energía sostenibles y medios más eficientes de conversión y uso de energía.
  • Energía cuya ocurrencia es renovable dentro de la vida humana y que no causa daños a largo plazo al medio ambiente.

Un sistema de calefacción convencional pero sostenible sería la típica calefacción central, pero empleando calderas de bajo consumo y radiadores de bajo consumo.

De esta forma, no sería necesario retocar el sistema básico de calefacción de la casa, sólo la caldera y los radiadores, y sería así la solución más sencilla. Un sistema así puede proporcionar hasta un 50% de ahorro frente a los sistemas convencionales.

Otros sistemas, ya menos convencionales, aplicarían las energías renovables y requerirían de una instalación más compleja.